«Mens sana in corpore sano”
Esta cita escrita en latín entre el siglo I y II d.C con connotaciones religiosas y sarcásticas ha llegado hasta nuestros días con un significado diferente. Una frase que en la actualidad ejemplifica la práctica del deporte como medio para llevar una vida sana y saludable. Una cita que también podrían hacer suya Cipri y Noelia, dueños del gimnasio F10 SPORT CENTER. Ya que para ellos el gimnasio es algo más que obtener una estética a través del ejercicio físico. Es adquirir unos hábitos y rutinas saludables que te permitan educar tu cuerpo y tu mente. Y parece que hasta el momento lo están consiguiendo.
OBJETIVOS Y FILSOFÍA
Ya han pasado 17 años desde que abrieran las puertas de su primer gimnasio, con un objetivo claro. Educar a la gente en el ejercicio físico. “Que la gente tome el gimnasio como un hábito sano, no para lograr la perfección”. Y es que tanto Cipri como Noelia son conscientes de la época en la que vivimos donde queremos conseguir nuestros objetivos en un espacio muy corto de tiempo y sin esfuerzo. Y es justamente ahí donde la labor de los monitores empieza. Personalizando los ejercicios a las capacidades y necesidades del usuario, aconsejando para evitar lesiones e informando de los beneficios que aporta cada ejercicio.
Para ellos el deporte va más allá de la estética. Es una forma de vida que llevan a cabo en sus propias vidas y que quieren transmitir a sus clientes. Detestan las modas en los deportes ya que pueden tener repercusiones negativas en el cuerpo de las personas tanto a corto como a largo plazo. Su filosofía es clara, “educar a los clientes y que la gente se encuentre a gusto, tanto los que empiezan como los que llevan muchos años.” “No buscamos competitividad entre usuarios o con el monitor y sí que el profesor se adapte a las necesidades de cada persona”.
DEL FITNES 10 AL F10 SPORT CENTER
“Visualmente te impacta” dice Noelia cuando habla del nuevo local. Y es que después de 17 años han buscado renovarse en todos los aspectos. Empezando con un local de 700 metros cuadrados dividido en 2 alturas y con 4 salas, innovador, diáfano, adaptado a la actividad física, con luz natural y “hecho con mucho mimo”. Pensado por y para el usuario y sin barreras acústicas y visuales “para que la gente pierda el miedo a ser vista mientras hace ejercicio”.
En cuanto a las maquinas aquí también hay cambios y evolución, con aparatos dirigidos al entrenamiento funcional, para trabajar la calistenia o la pliometría. O la novedad en Zamora, la GRAVITY enfocada a ejercicios funcionales, de pilates, rehabilitaciones y que se puede realizar en pequeños grupos. Todo ello coordinado por un monitor. En cuanto a las clases también hay novedades y como ejemplo el JUMPFIT. Una actividad que aporta muchos beneficios como equilibrio, fuerza, resistencia y coordinación además de fortalecer tu corazón y mejorar la capacidad cardiovascular, todo ello al ritmo de la música.
En fin…un montón de novedades y cambios que se han hecho realidad gracias a la pasión y la ilusión que los dueños tienen por el fitness y la actividad física.
Buenas
Estuve leyendo tu artículo y hay cuantiosas cosas que no conocía que me
has enseñado, esta espectacular.. te quería devolver el tiempo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por preparar a personas como yo jejeje.
Besos