CONOCE EL ENTRENAMIENTO DE FALLO MUSCULAR.
Desde este rincón del gimnasio siempre buscamos ofrecer información sobre el mundo del fitness y el deporte con el máximo rigor posible. Y en este caso vamos hablar de un tipo de entrenamiento clásico en los gimnasios, hablamos del entreno al fallo.
El fallo muscular es un tipo de entrenamiento que trata de realizar el mayor número posible de repeticiones con un determinado peso hasta que el músculo llega a su límite funcional y hace imposible realizar una repetición más. Hay que tener en cuenta que este entrenamiento será efectivo siempre y cuando no se pierda la técnica del ejercicio a ejecutar y sin la ayuda de músculos secundarios.
¿Para quién está recomendado este tipo de entrenamiento?
Aunque en un principio puede estar recomendado para todo tipo de público hay que tener en cuenta algunos factores como el estado físico de los usuarios y las limitaciones de cada persona. No es recomendable por tanto que los recién iniciados en el fitness practiquen el fallo. Es mejor que hagan otro tipo de ejercicios y una vez alcanzado un mínimo plantearte este tipo de entreno.
¿Qué objetivo tiene el entrenamiento al fallo?
El principal objetivo es la ganancia de volumen muscular o hipertrofia, aunque también hay otros tipos de entrenamientos que comparten el mismo objetivo final.
Peligros del entrenamiento al fallo.
Aumenta el riesgo de lesiones.
Reduce la fuerza explosiva.
Riesgo de fatiga elevada.
Ante estos peligros es importante dejarte guiar por los expertos y si estás en nuestro gimnasio preguntar a los monitores como realizar los ejercicios es la mejor manera de prevenir estos imprevistos.
¿Cuáles son las repeticiones mínimas para considerar un entrenamiento al fallo?
Se considera que un mínimo de seis repeticiones con el peso adecuado. En el caso de que no se pueda llegar a esas seis repeticiones es mejor que hagas un entrenamiento previo de fuerza y resistencia para tiempo después reiniciar tu objetivo. Todo tiene un plan.
Hay que tener en cuenta que la sensación de llegar al fallo muscular es una sensación de agotamiento o fatiga en el músculo ejercitado, sensación muy diferente a cuando no puedes con el peso que pretendes levantar.
Ya conoces un poco más este entrenamiento y cuál es su objetivo final. Si quieres intentar practicarlo habla con nuestros monitores y ellos te diseñaran una rutina para que consigas tu meta.
Como siempre os decimos…¡¡todo depende de ti!!
Respuesta