¿QUE ES EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE? - Gimnasio Zamora F10 SportCenter

¿QUE ES EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE?

QUE ES EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE

¿Alguna vez has oído hablar de ese tipo de entrenamiento que no se ve pero que tiene tanta importancia como el que realizas en el gimnasio? Se llama entrenamiento invisible y este mes os hablamos de ello en nuestro blog.

¿Qué es el entrenamiento invisible?

Son todas aquellas acciones que realizamos antes y después del entrenamiento físico o táctico y que repercute de forma positiva en tu objetivo final. Este entrenamiento es tan importante como el que realizas en el gimnasio o fuera de él. Piensa que entrenar lo haces dos horas (más o menos) al día y luego tienes veintidós horas más en la que tienes que pensar como las afrontas para conseguir tu meta. Es ahí donde entra la importancia de esas prácticas o hábitos.

Factores que influyen en el entrenamiento invisible.

Descanso: Es tan importante cantidad como la calidad. De sobra es conocido que el sueño es reparador y que durante este se genera colágeno fundamental para generar los tejidos.  Hasta no hace mucho tiempo no se le daba mucha importancia al descanso, pero de unos años para acá gracias a la exposición de deportistas en las redes y a la moda en deportes que antes eran minoritarios, se ha entendido que la calidad del descanso es fundamental para lograr tu meta.

  • Alimentación: La dieta siempre ha estado asociada al deporte, pero si que tienes que tener en cuenta el deporte que haces y el objetivo que te marcas para hacer una dieta u otra. Además, llevar una alimentación equilibrada ayuda prevenir las lesiones, uno de los grandes temores de los deportistas.
  • Hidratación: Mantener una buena hidratación antes, durante y después del entrenamiento es fundamental, quizás fuera del entrenamiento físico o táctico no se le da la importancia que tiene y los beneficios que aporta.
  • Hábitos saludables: Evitar la ingesta de alcohol, mantener una buena higiene bucal, hidratación de la piel, una buena de elección del calzado y de la ropa de deporte… son pequeños invisibles pero que tienen más importancia de la que creemos.
  • Suplementación (que podemos incluirla en el apartado de la dieta), estiramientos (que los entendemos cómo una obligación), entrenamiento psicológico (sobre todo para los deportistas profesionales), fisioterapia y tratamientos complementarios completan la lista de los factores que influyen en el rendimiento de un deportista se dedique profesionalmente o no al deporte.

Comportarte como un deportista va más allá de las horas que entrenes, es un estilo de vida y cuanto más te cuides mejores resultados obtendrás de ahí la importancia del entrenamiento invisible.

F10 Sport Center - Autor

Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *