METCON - Gimnasio Zamora F10 SportCenter

METCON

El entrenamiento METCON proviene de la unión de las palabras inglesas Metabolic Conditioning o lo que traducido al español es acondicionamiento metabólico.

¿Conoces las siglas METCON?

Han pasado las Navidades y queremos librarnos de eso kilos de más que se nos han acumulado gracias a las cenas y reuniones familiares y con amigos. Para tal objetivo hay muchas formas de hacerlo. Una de ellas los entrenamientos METCON. A continuación, te explicamos todos los detalles.
El entrenamiento METCON proviene de la unión de las palabras inglesas Metabolic Conditioning o lo que traducido al español es acondicionamiento metabólico. Así a simple vista tanto en inglés como en castellano estos dos términos no nos sacan de dudas, pero no son más que ejercicios combinados de fuerza y cardio, aeróbicos y anaeróbicos de alta intensidad con poco descanso. Estos ejercicios requieren de una gran cantidad de energía ya que involucran a muchos grupos musculares. ¿Os suenan los burpees, las flexiones, las sentadillas, las dominadas…? Pues ya te puedes hacer una idea.

EJEMPLOS DE ENTRENAMIENTO METCON

WINGATE: Es un tipo de entreno de una duración de 18 a 28 minutos en el que se realizan de 4 a 6 series a máxima intensidad en 30 segundos con 4 minutos de descanso entre serie. Este entrenamiento es más “benévolo” en cuanto a los descansos que los que os comentamos a continuación.

TABATA: Entrenamiento de intervalos de alta intensidad con un número de series determinado por cada ejercicio y de segundos por cada serie (según la condición física de cada persona) con pocos segundos de descanso entre series.

AMRAP: “As Many Repetitions As Posible” o lo que es lo mismo el mayor número de repeticiones posibles en un determinado tiempo.

EMOM: “Every Minute On The Minute”. Este entrenamiento trata de marcarte un determinado número de repeticiones en un minuto. El tiempo restante hasta completar los 60 segundos serán para el descanso.  Depende de cada uno descansar más o menos tiempo.

El entrenamiento METCON proviene de la unión de las palabras inglesas Metabolic Conditioning o lo que traducido al español es acondicionamiento metabólico.

BENEFICIOS DE METCON

Quema de calorías: Al ser entrenamiento de alta intensidad el gasto de energía se multiplica por lo que la quema de calorías está más que asegurada.

Quema de calorías en reposo: Si, como acabáis de leer estos entrenamientos hacen que queméis calorías incluso horas después de acabar el entreno. ¿Por qué? Porque durante la sesión se produce un exceso de consumo de oxígeno por lo que después el organismo necesita recuperarse y absorber más oxígeno. Durante este proceso el cuerpo quema grasa en vez de carbohidratos.

No hay un entreno igual: Debido a la diversidad de ejercicios, nunca podréis aburriros. Podréis planificar varias sesiones diferentes.

Apto para casi todos los públicos: Decimos para casi porque se requiere un mínimo. Pero es verdad que estos entrenamientos pueden adaptarse a varios público, buscando los ejercicios que más se adapten a cada persona según sus limitaciones.

Ahorro de tiempo: Al ser entrenamientos donde los tiempos de descanso son mínimos y se requiere una alta intensidad, se reducen los tiempos en cada sesión.

En resumen, es un entrenamiento duro, que te lleva al límite, sobre todo las primeras sesiones que todavía tu cuerpo no está acostumbrado pero los resultados a corto plazo son más que evidentes.  Que no os engañen, para eliminar esos kilos de mas no existen las dietas milagro ni los entrenos fáciles. Con constancia y sacrificio los resultados aparecerán tarde o temprano.

F10 Sport Center - Autor

Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *